El Círculo de la Amistad XII de Enero de Santa Cruz de Tenerife es considerado como un monumento por el Decreto 602/1985 de 20 de diciembre por la Consejería de Cultura y Deportes.
El edificio que alberga esta sociedad recreativa fue proyectado en 1904, por el arquitecto Mariano Estanga. Su construcción se finaliza en 1911 y constituye un ejemplo de la arquitectura Segundo Imperio en Canarias. Presenta un estilo ecléctico y posee esculturas realizadas por Eduardo Tarquis y Teodomiro Robayna. De su primitiva fábrica sólo se conserva la escalera de servicio, realizada en hierro.
En un principio se constituyó en 1868 como Círculo de la Amistad y estaba vinculado a una sociedad de artesanos. Posteriormente se fusionó con otra sociedad obrera del barrio del Toscal, la llamada Doce de Enero. Así se creó la que hoy conocemos como El Círculo de la Amistad XII de Enero, una unión de varias sociedades de mediados del siglo XIX.
Este lugar consistía en un espacio recreativo para las clases medias de la sociedad.