El Faro de Buenavista del Norte es el faro de construcción más reciente de los siete faros de Tenerife. Su inauguración fue en el año 1997, un año más tarde que el faro del Puerto de la Cruz. Es uno de los faros más desconocidos de la isla junto con el de Punta de Anaga. Posiblemente porque se encuentra relativamente lejano y recóndito respecto de la capital isleña.
Se encuentra situado en el acantilado de la Ensenada del Casado, en el municipio norteño de Buenavista del Norte. Al igual que los demás, se encuentra bajo el mando de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
El Faro de Buenavista
El faro de Buenavista tiene un diseño moderno y peculiar, al que muchos visitantes lo comparan a un sacacorchos por la forma en espiral y la columna fija. Tiene un total de 211 peldaños para llegar a lo más alto. El faro se alza sobre el nivel del suelo a unos 42 metros.
A cuatro kilómetros de Buenavista del Norte nos encontramos con esta moderna edificación.
Latitud | Longitud |
28º 23′ 28» N | 16º 50′ 11» O |
No. Está cerrado al público.
Se puede acceder por un sendero de dificultad sencilla o por carreteras de tierra.
Aunque la dificultad del sendero es baja, tiene una duración aproximada de 2 horas (solo ida). Ya que son 3 kilómetros aproximadamente (6 ida y vuelta).

¿Cómo llegar al Faro de Buenavista del Norte?
Si deseas hacerlo caminando en lugar de coger pistas de tierra con el coche. Lo más aconsejable es seguir el camino del litoral hacia el faro.
Durante el camino te encontrarás con diferentes charcos de marea naturales que puedes aprovechar para visitar si el tiempo lo permite y también las condiciones marítimas. Algunos de estos charcos que te podrás encontrar es el: Charco Gabino, Charco de los Chochos, Charco de La Araña, Punta del Bufadero o el Caletón del Tonelero. También te encontrarás la playa del Puertito.
El sendero comienza desde el Puertito de los Silos y se adentra hasta el faro por plantaciones de plátanos.
Pingback: ▷ Faro del Puerto de la Cruz | Un faro a la altura del viejo Puerto