Portada » Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar

Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar

Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar en San Cristóbal de La Laguna

Los Charcos de las Piscinas del Club Náutico de Bajamar son estilo piscinas naturales que se construyen en los años 60, tienen 2 vasos grandes y otros 2 vasos más pequeños.

Características Charcos Piscinas del Club Náutico de Bajamar en La Laguna

* Uso: se refiere al nº de visitas de personas * Marea: se refiere a cómo tiene que estar la marea para que se forme el charco.

¿Cómo llegar al Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar de La Laguna?

Indicaciones para llegar al Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar

Estos Charcos tipo piscinas del Club Náutico de Bajamar fueron modificados, construidos y convertidos en piscinas en los años 60 con el Club Náutico en lo alto del acantilado de Punta Gotera, se construyeron 4 charcos de rebosadero con diferentes profundidades.

Estos charcos estilo piscina natural / artificial son utilizados por los socios del Club, son cerrados, y se puede utilizar de bajamar a pleamar con buen tiempo. Mientras que con mal tiempo los invade la marea y el oleaje.

Al Club Náutico de Bajamar se llega por la carretera TF-13 y luego por la Avenida del Club Náutico en la Punta Gotera.

Datos Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar

Coordenadas Geográficas:

28º 33′ 10″ N

16º 21′ 13″ W

Huso 28

Tipo: Charcos artificiales (4 vasos)

Dimensiones: 25 x 100 metros

Superficie: 1.900 m2

Marea óptima: Baja a Pleamar, con buen tiempo.

Ubicación Google Maps del Charcos Piscinas Club Náutico Bajamar

A continuación te presentamos una serie de artículos que no pueden fallar para tu visita a los charcos ☀️ de Tenerife 🏝️:

➡️Desde QH en Tenerife queremos que disfrutes de la isla 🏝️ y de tus vacaciones de una forma segura.

Consejos para visitar charcos de marea de Tenerife

Los Charcos de Marea son un atractivo turístico de las islas Canarias, siendo Tenerife, la isla que más charcos de marea naturales posee (le sigue Gran Canaria). Se tratan de charcos que forma la naturaleza por la configuración de las mareas y el relieve rocoso y volcánico característico de Canarias.

Se trata de un paraje natural, naturaleza en estado puro, hay que respetarlos, cuidarlos y tener presente una serie de consejos para un uso seguro:

  1. Vigila el estado de las mareas, el oleaje y el estado del tiempo.
  2. Respeta el entorno, fauna y flora.
  3. Sé limpio con el medioambiente y no dejes basura.
  4. Utiliza protección solar, especialmente si se trata de un charco alejado que implica una caminata por sendero costero o atravesando montañas.
  5. Si para llegar al charco se necesita hacer una caminata superior a 30 minutos: ponte protector solar antes de iniciar la ruta, usa gorra, gafas de sol, lleva agua suficiente y comida.
  6. Si la visita al charco natural implica un largo trayecto, hazlo de mañana. No de tarde, si es por la tarde, asegúrate de llevar linterna y ropa de abrigo.
  7. Usa calzado adecuado. Tanto para la caminata como para el uso del propio charco, cuyos fondos suelen ser rocosos.
  8. Si el estado de la mar es peligroso: NO te bañes.
  9. Antes de bañarte en el charco natural, asegúrate que esté libre de aguas vivas y/o otros peligros.
  10. Como medidas de seguridad adicionales, recuerda llevar: brújula, botiquín de primeros auxilios con paracetamol / ibuprofeno, comida, herramienta multiusos.

Ten en cuenta que para cualquier emergencia grave llamar al 1-1-2.

Escarpines Aptos para visitar Charcos de Marea

Si quieres disfrutar de la mejor experiencia de baño en un paraje natural como puede ser uno de los maravillosos charcos naturales de Tenerife, recuerda utilizar siempre escarpines o calcetines de neopreno para evitar golpes y para un baño más cómodo:

Calcetines de Neopreno para Charcos de Marea

La alternativa a los escarpines son los calcetines de neopreo, y te traemos la mejor selección de calcetines de neopreno unisex que puedes encontrar en Amazon para disfrutar sin que te duelan los pies de los charcos naturales.

¿Cuál es la diferencia entre escarpines y calcetines de neopreno?

La diferencia fundamental entre los escarpines y los calcetines de neopreno es que, los escarpines tienen una suela donde apoya la planta del pie, de plástico o caucho normalmente. Mientras que los calcetines de neopreno, son eso, calcetines de licra, generalmente, ideados para el mar y para un secado rápido y con cierta impermeabilidad.

Por tanto, los calcetines de neopreno, por norma general, suelen ser más cómodos que los escarpines. No obstante, si tienes que caminar largas distancias o por un terreno duro tipo piedras relativamente afiladas o puntiagudas o pisos no muy planos, es mejor opción los escarpines, serán más cómodos y la planta del pie sufre menos. Mientras que los calcetines de neopreno son más cómodos en charcos cuyo fondo es de piedra pequeñitas tipo arena de callao.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio